Últimos días de bonificación del 50% en la matrícula.
Últimos días de inscripción
Maestría

EN COMERCIO INTERNACIONAL

📅 INICIO: 4 de ABRIL 2025
💻  MODALIDAD: Híbrida y Remota

Formate para interpretar la demanda comercial global y gestionar nuevas formas de negocios internacionales.


Si no sos de Córdoba, no dejes pasar esta oportunidad.

Convenios

Consultas

Realizá tu consulta y recibí la información completa con los aranceles por e-mail.

Para postularte en forma directa sigue este enlace.
cupos limitados
*Nuestro equipo te guiará en los pasos a seguir para pre-inscribirte exitosamente.
MAESTRIA EN Comercio internacional

Información general

La Maestría en Comercio Internacional es una carrera de posgrado que brinda una sólida formación para liderar negocios internacionales, potenciar habilidades gerenciales y emprender su propia empresa o proyecto internacional. 
  
✅ Carrera de posgrado acreditada y categorizada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) del Ministerio de Educación de la Nación. por Resolución N° 721/2015. Título validado por Res. 1003/17 del Ministerio de Educación de la Nación.

TÍTULO QUE OTORGA

OBJETIVOS

CURSADO:

💻MODALIDAD HÍBRIDA Y REMOTA 

PERFIL DE ESTUDIANTE

PROYECCIÓN PROFESIONAL

APROBACIÓN

Proyección profesional

El propósito de la Maestría en Contabilidad y Finanzas es contribuir a la formación de recursos humanos competitivos capaces de administrar y gestionar el área contable- financiera de las organizaciones, garantizando a través de la investigación y la generación de información, el uso eficiente de los recursos y la toma de decisiones acertadas de inversión y financiamiento.

Liderazgo en negocios internacionales
Ocupar posiciones de liderazgo en empresas globales de productos y servicios. 
Consultoría y asesoría
Brindar asesoramiento en gestión de negocios en mercados internacionales.
Gestión de importaciones y exportaciones
Administrar procesos de importación y exportación, y procedimientos aduaneros. 
Desarrollo de nuevos emprendimientos
Crear y gestionar nuevos negocios internacionales.
Política y estrategia comercial
Formular políticas comerciales y estrategias destinadas a la internacionalización de la empresa. 
Intervención en organismos multilaterales
Trabajar en bancos, consultoras y organismos multilaterales relacionados con el comercio internacional.

Convenios

La Escuela de Graduados cuenta con convenios celebrados con instituciones que nos eligen para ampliar la formación de los profesionales que forman parte de ellas. Es por eso que existen distintas relaciones de cooperación interinstitucional.

Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe

Convenio con la Agencia para la Promoción de las Exportaciones ProCórdoba

Cámara de Comercio Exterior de Córdoba

Aranceles, becas y beneficios

Aranceles 2025 - Postulaciones Nacionales

Descuentos por inscripción anticipada
Becas
Plan empresas

Descuento para matriculados del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba

Descuento para colaboradores de empresas miembro de ProCórdoba
Docentes y egresados de la Universidad de Congreso

Docentes de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNC

Descuento para colaboradores de empresas miembro de CACEC
Descuentos para profesionales y funcionarios catamarqueños postulados por la delegación comercial de la provincia de Catamarca en Córdoba
Descuento para empleados de AFIP agremiados a AEFIP
Descuento para empleados del gobierno de la provincia de Córdoba

Docentes de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) 

Descuento para empleados del Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba 

Descuento para matriculados en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de San Luis

PLAN DE ESTUDIO


Primer año

Primer cuatrimestre

Segundo cuatrimestre

Segundo año

Primer cuatrimestre

Segundo cuatrimestre

TESTIMONIOS

"La maestría en comercio internacional fue vital para conseguir un trabajo como consejero comercial y representar a mi país en él mercado europeo, promoviendo las exportaciones e importaciones hacia la región"
Mgter. Juan Carlos Yepez
"Excelente espacio de capacitación y formación en Posgrados y maestrías. Ambiente cordial y excelentes instalaciones. Internet de excelente señal y velocidad"
Diego García

¿Qué estás esperando para sumarte a la comunidad de la Escuela de  Graduados de la FCE? 

* Nuestro equipo te guiará en los pasos a seguir para pre-inscribirte exitosamente.
FAQ

Preguntas frecuentes

check_circle_outline

¿Puedo pre-inscribirme si todavía no recibí mi titulo de grado?

check_circle_outline

¿Qué posgrado puedo realizar si no soy egresado/a de las Ciencias Económicas?

check_circle_outline
¿Qué posgrados puedo realizar si soy extranjero/a? 
check_circle_outline
¿Debo contar con experiencia laboral para inscribirme en los posgrados?
check_circle_outline
¿Qué validez tienen los títulos? 
check_circle_outline
¿Se entregan becas? ¿Cuáles son los requisitos y que trámites debo hacer?
check_circle_outline
¿Cuándo tendría que pagar la primera cuota de la carrera? 
check_circle_outline
¿Es reembolsable el pago del anticipo de pre-inscripción? 
check_circle_outline
Si me atrasé en el pago de una cuota, ¿Cuál es el procedimiento para solicitar un cupón actualizado? 
check_circle_outline
¿Cuál es la fecha de vencimiento de la cuota, si el 15 es un día sábado o domingo?    
check_circle_outline
¿Cómo puedo contactarme? 
Maestría

EN COMERCIO INTERNACIONAL

📅 INICIO: 4 de ABRIL 2025
💻  MODALIDAD: Híbrida y Remota

Formate para interpretar la demanda comercial global y gestionar nuevas formas de negocios internacionales.


Si no sos de Córdoba, no dejes pasar esta oportunidad.

Convenios

Consultas

Realizá tu consulta y recibí la información completa con los aranceles por e-mail.

Para postularte en forma directa sigue este enlace.
© 2024 Sitio realizado por I2DMarketing. Todos los derechos reservados.