Especialización

EN GESTIÓN CULTURAL

📅 INICIO: 22 de abril
💻  MODALIDAD: A distancia

Formate profesionalmente a distancia para la planificación e implementación de políticas, programas y proyectos culturales.

Consultas

Realizá tu consulta y recibí la información completa con los aranceles por e-mail.

Para postularte en forma directa sigue este enlace.
cupos limitados
*Nuestro equipo te guiará en los pasos a seguir para pre-inscribirte exitosamente.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN CULTURAL

Información general

La Especialización en Gestión Cultural a distancia brinda herramientas para el diseño y gestión de una cultura comprometida con el desarrollo sustentable de los territorios, sus comunidades y economías.


Los estudios en gestión cultural apuntan a una formación basada en la planificación e implementación de políticas, programas y proyectos culturales que ofrezcan respuestas a los desafíos del presente; es una buena oportunidad para experimentar en una propuesta única de profesionalización diferenciada en la gestión cultural.


El cuerpo docente, compuesto por un diverso equipo de especialistas y profesionales de la gestión cultural, investigadores/as reconocidos/as en distintas disciplinas con relevante trayectoria nacional e internacional, abordan temáticas actuales y de importancia para la gestión en cultura. Desde una perspectiva reflexiva, crítica y creativa, los participantes tendrán acceso a diversas instancias de debate, intercambio y acompañamiento, para el desarrollo de herramientas de análisis, donde se articulen los contenidos conceptuales con procesos y casos de estudio.

✅Carrera de posgrado acreditada según Dictamen CONEAU en Sesión Nº 519/20

TÍTULO QUE OTORGA

OBJETIVOS

CURSADO

 Modalidad a Distancia 

PERFIL DE ESTUDIANTE

PROYECCIÓN PROFESIONAL

APROBACIÓN

Convenios

La Escuela de Graduados cuenta con convenios celebrados con instituciones que nos eligen para ampliar la formación de los profesionales que forman parte de ellas. Es por eso que existen distintas relaciones de cooperación interinstitucional.

Asociación Argentina de Gestores Culturales Universitarios (AAGeCu)

Federación Red Argentina Para La Cooperación Internacional (RACI)

Proyección profesional

El propósito de la Maestría en Contabilidad y Finanzas es contribuir a la formación de recursos humanos competitivos capaces de administrar y gestionar el área contable- financiera de las organizaciones, garantizando a través de la investigación y la generación de información, el uso eficiente de los recursos y la toma de decisiones acertadas de inversión y financiamiento.

Gestión de proyectos culturales
Administrar y ejecutar proyectos culturales en diversos contextos.
Evaluación de políticas públicas
Diagnosticar y evaluar políticas culturales para mejorar su impacto. 
Desarrollo económico y cultural
Promover estrategias de desarrollo económico basadas en la economía cultural y creativa. 
Gestión del patrimonio cultural
Recuperar, salvaguardar y difundir el patrimonio cultural con participación comunitaria. 
Redes de intercambio profesional
Crear y fortalecer redes de colaboración entre profesionales del campo cultural. 

Aranceles, becas y beneficios

Aranceles 2025 - Postulaciones Nacionales

Descuentos por inscripción anticipada
Becas
Plan empresas
Descuento para empleados del Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba 
Descuento para miembros de la Federación Red Argentina Para La Cooperación Internacional (RACI) 

Docentes y egresados de la Universidad de Congreso

Docentes de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNC

Descuento para miembros de la Asociación Argentina de Gestores Culturales Universitarios (AAGeCU)

Descuento para matriculados del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba

Descuento para empleados de AFIP agremiados a AEFIP
Descuento para empleados del gobierno de la provincia de Córdoba
Descuento para matriculados en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de San Luis
Docentes de la Universidad Católica de Córdoba (UCC)

PLAN DE ESTUDIO

Módulo I

Gestión de las Artes

Gestión de Espacios Culturales y Artísticos

Talleres de Práctica Profesional 1 y 2

TESTIMONIOS

"Estoy contenta de ser parte de la especialización en Gestión Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba. La experiencia ha sido realmente enriquecedora. Soy de Ecuador, y la modalidad en línea así como la organización del calendario de estudio me permitió acceder a las clases sin necesidad de viajar organizando mis tiempos entre el estudio y el trabajo. La especialización cuenta con una planta docente de calidad, la metodología de clases es horizontal motivando el diálogo y la participación del estudiantado, los trabajos prácticos permiten conocer experiencias de gestión cultural en otras realidades y las actividades de evaluación tienen retroalimentación constante."
Jéssica Torres
"En el 2021 descubrí la Especialización en Gestión Cultural. He disfrutado la experiencia con docentes de primera que acompañan nuestros avances a lo largo de cada cursada y he compartido con compañeros de diferentes partes del mundo, distintas regiones del país y diferentes formaciones académicas lo que enriquece la experiencia. Agradezco esta oportunidad."
Paula Pozar
"Mi experiencia en el cursado ha sido más que satisfactoria. He participado en diferentes programas de educación virtual y destaco el dinamismo que tiene esta Especialización. Está muy bien logrado el juego a través del cual el contenido asincrónico interactúa con encuentros sincrónicos, y el trabajo grupal a lo largo de la mayoría de las materias hace que uno pueda conocer diferentes experiencias, miradas y modos de encarar el trabajo de la gestión cultural."
Tomás Elizalde

¿Qué estás esperando para sumarte a la comunidad de la Escuela de Graduados de la FCE?

* Nuestro equipo te guiará en los pasos a seguir para pre-inscribirte exitosamente
FAQ

Preguntas frecuentes

check_circle_outline

¿Puedo pre-inscribirme si todavía no recibí mi titulo de grado?

check_circle_outline

¿Qué posgrado puedo realizar si no soy egresado/a de las Ciencias Económicas?

check_circle_outline
¿Qué posgrados puedo realizar si soy extranjero/a? 
check_circle_outline
¿Debo contar con experiencia laboral para inscribirme en los posgrados?
check_circle_outline
¿Qué validez tienen los títulos? 
check_circle_outline
¿Se entregan becas? ¿Cuáles son los requisitos y que trámites debo hacer?
check_circle_outline
¿Cuándo tendría que pagar la primera cuota de la carrera? 
check_circle_outline
¿Es reembolsable el pago del anticipo de pre-inscripción? 
check_circle_outline
Si me atrasé en el pago de una cuota, ¿Cuál es el procedimiento para solicitar un cupón actualizado? 
check_circle_outline
¿Cuál es la fecha de vencimiento de la cuota, si el 15 es un día sábado o domingo?    
check_circle_outline
¿Cómo puedo contactarme? 
Especialización

EN GESTIÓN CULTURAL

📅 INICIO: 22 de abril
💻  MODALIDAD: A distancia

Formate profesionalmente a distancia para la planificación e implementación de políticas, programas y proyectos culturales.

Consultas

Realizá tu consulta y recibí la información completa con los aranceles por e-mail.

Para postularte en forma directa sigue este enlace.
© 2024 Sitio realizado por I2DMarketing. Todos los derechos reservados.