EN GESTIÓN CULTURAL
Formate profesionalmente a distancia para la planificación e implementación de políticas, programas y proyectos culturales.
La Especialización en Gestión Cultural a distancia brinda herramientas para el diseño y gestión de una cultura comprometida con el desarrollo sustentable de los territorios, sus comunidades y economías.
Los estudios en gestión cultural apuntan a una formación basada en la planificación e implementación de políticas, programas y proyectos culturales que ofrezcan respuestas a los desafíos del presente; es una buena oportunidad para experimentar en una propuesta única de profesionalización diferenciada en la gestión cultural.
El cuerpo docente, compuesto por un diverso equipo de especialistas y profesionales de la gestión cultural, investigadores/as reconocidos/as en distintas disciplinas con relevante trayectoria nacional e internacional, abordan temáticas actuales y de importancia para la gestión en cultura. Desde una perspectiva reflexiva, crítica y creativa, los participantes tendrán acceso a diversas instancias de debate, intercambio y acompañamiento, para el desarrollo de herramientas de análisis, donde se articulen los contenidos conceptuales con procesos y casos de estudio.
✅Carrera de posgrado acreditada según Dictamen CONEAU en Sesión Nº 519/20
TÍTULO QUE OTORGA
OBJETIVOS
CURSADO
PERFIL DE ESTUDIANTE
PROYECCIÓN PROFESIONAL
APROBACIÓN
La Escuela de Graduados cuenta con convenios celebrados con instituciones que nos eligen para ampliar la formación de los profesionales que forman parte de ellas. Es por eso que existen distintas relaciones de cooperación interinstitucional.
Asociación Argentina de Gestores Culturales Universitarios (AAGeCu)
Federación Red Argentina Para La Cooperación Internacional (RACI)
Proyección profesional
El propósito de la Maestría en Contabilidad y Finanzas es contribuir a la formación de recursos humanos competitivos capaces de administrar y gestionar el área contable- financiera de las organizaciones, garantizando a través de la investigación y la generación de información, el uso eficiente de los recursos y la toma de decisiones acertadas de inversión y financiamiento.
Aranceles 2025 - Postulaciones Nacionales
Docentes y egresados de la Universidad de Congreso
Docentes de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNC
Descuento para matriculados del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba
PLAN DE ESTUDIO
Módulo I
Gestión de las Artes
Gestión de Espacios Culturales y Artísticos
Talleres de Práctica Profesional 1 y 2
TESTIMONIOS
¿Puedo pre-inscribirme si todavía no recibí mi titulo de grado?
¿Qué posgrado puedo realizar si no soy egresado/a de las Ciencias Económicas?
EN GESTIÓN CULTURAL
Formate profesionalmente a distancia para la planificación e implementación de políticas, programas y proyectos culturales.