APRENDÉS DE VERDAD

En la  Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas - UNC, APRENDÉS DE VERDAD, no es solo un lema, es una realidad.  

En nuestra Escuela, la educación trasciende las aulas y se convierte en una experiencia transformadora que prepara a los profesionales para enfrentar los desafíos del mundo actual con conocimiento y confianza. 

 Modalidades: 
HÍBRIDA
MIXTA
PRESENCIAL
A DISTANCIA

¿Por qué estudiar en la Escuela de Graduados, FCE, UNC? 

Prestigio y trayectoria 

La Escuela de Graduados se destaca por su prestigio y trayectoria en la formación de líderes en el ámbito académico y de negocios.  

Con décadas de experiencia, ha consolidado su reputación como una institución de excelencia académica, reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

Cuerpo docente de excelencia 

Uno de los pilares fundamentales que garantiza un aprendizaje de verdad es nuestro cuerpo docente.

Compuesto por profesionales altamente calificados, con amplia experiencia académica y práctica, los profesores no solo  transmiten conocimientos teóricos, sino que también comparten su experiencia y visión del mundo real.

Nuestros profesores trabajan en el ámbito profesional de cada Posgrado.

Pertenencia a la UNC 

Ser parte de la UNC, una de las más antiguas y prestigiosas universidades de América Latina, añade valor a la formación en la Escuela de Graduados FCE.

Estudiar en la UNC, significa formar parte de una comunidad académica vibrante y diversa, con acceso a recursos de primer nivel y a una red de contactos que se extiende por todo el mundo.

Programas innovadores y actualizados 

Nuestros programas de posgrado están diseñados para responder a las necesidades actuales del mercado laboral y las tendencias globales.

Ofrecemos una amplia gama de maestrías y especializaciones que combinan excelencia académica con un enfoque práctico.

Nuestros graduados están preparados para liderar y transformar sus organizaciones.

MIRAMOS AL MUNDO Y NOS RELACIONAMOS CON ÉL.

Contamos con una Red de Convenios Internacionales que enriquecen la formación académica y profesional de nuestros estudiantes. Estos acuerdos permiten la movilidad estudiantil y docente, así como la cooperación en investigación y desarrollo académico con prestigiosas universidades alrededor del mundo.

APRENDÉS DE VERDAD porque adquirís una perspectiva global en tu educación. 

ESSEC Business School - Francia y Singapur 
La colaboración con ESSEC Business School permite a los estudiantes de la Maestría en Dirección de Negocios participar en programas de intercambio en París y Singapur, accediendo a cursos especializados y actividades sociales que complementan su formación profesional. 
Massachusetts Institute of Technology (MIT) - Estados Unidos 
A través de la red Scale Academic Partners in Latin America & The Caribbean, los estudiantes pueden acceder a programas en el MIT, específicamente en el área de Global Supply Management, beneficiándose de precios especiales e incluso becas. 
Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y el Caribe 
Esta red incluye 34 universidades públicas en 19 países de la región, como Brasil, México, Chile y Colombia. Los estudiantes pueden realizar estancias de investigación, cursos o seminarios de posgrado, con apoyo económico para su manutención y pasajes. 

APRENDÉS DE VERDAD, porque pensamos una educación que se adapta a las tendencias y tus necesidades.

CURSADO
 CAMPUS VIRTUAL
SISTEMA DE AUTOGESTIÓN 
AUDITORIOS Y AULAS
EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO

POSGRADOS 

¿Qué podés estudiar en la Escuela de Graduados? 
OFERTA 2025

Maestrías

MBA
📅  INICIO: 28 DE MARZO

Maestría en Dirección de Negocios

💻 MODALIDAD: HÍBRIDA
📅 DURACIÓN: 2 AÑOS
Este programa de MBA está dentro de los 10 mejores posgrados de Negocios en Latinoamérica. Se forman líderes especialmente entrenados en habilidades para negociar, tomar decisiones bajo presión y trabajar en equipo en entornos multiculturales.
MCI
📅  INICIO: 04 DE ABRIL

Maestría en Comercio Internacional

💻 MODALIDAD:  Híbrida y Remota.
📅 DURACIÓN: 1 AÑO Y MEDIO + TRABAJO FINAL
Se capacitan profesionales para liderar negocios internacionales, potenciar sus habilidades gerenciales y emprender su propia empresa o proyecto internacional. 
MCyF
📅  INICIO: 09 DE ABRIL

Maestría en Contabilidad y Finanzas

💻 MODALIDAD:  Híbrida y Remota.
📅 DURACIÓN:  1 AÑO Y MEDIO + TRABAJO FINAL
El propósito de la carrera es contribuir a la formación de recursos humanos competitivos capaces de administrar y gestionar el área contable-financiera de las organizaciones, garantizando a través de la investigación y la generación de información, el uso eficiente de los recursos y la toma de decisiones acertadas de inversión y financiamiento. 

Especializaciones

EGC
📅  INICIO: 22 DE ABRIL

Especialización en Gestión Cultural

💻 MODALIDAD:  A distancia.
📅 DURACIÓN:  1 AÑO Y MEDIO + TRABAJO FINAL
La Especialización en gestión cultural forma profesionales capacitados para la planificación e implementación de políticas, programas y proyectos culturales. 
EGTI
📅  INICIO:  5 DE MAYO

Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras

💻 MODALIDAD:  Híbrida y Remota.
📅 DURACIÓN:  1 AÑO Y MEDIO + TRABAJO FINAL
La Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras forma profesionales capaces de diseñar, intervenir y formular proyectos de gestión de la innovación y vinculación tecnológica en organizaciones públicas y/o privadas. 
ET
📅  INICIO: 9 DE MAYO

Especialización en Tributación

💻 MODALIDAD: HÍBRIDA
📅 DURACIÓN:  1 AÑO Y MEDIO + TRABAJO FINAL
La Especialización en Tributación brinda conocimientos de tipo teóricos, prácticos y operativos sobre los tributos, los procedimientos tributarios, la planificación y la gestión tributaria para contadores que deseen especializarse.
ECSyA
📅  INICIO: 4 DE JUNIO

Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría

💻 MODALIDAD:  Híbrida y Remota.
📅 DURACIÓN:  1 AÑO Y MEDIO + TRABAJO FINAL
La Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría forma contadores/as que deseen reforzar y ampliar su capacidad de auditar la información contable de las organizaciones, poniendo especial énfasis en la aplicación a casos reales.

APRENDÉS DE VERDAD, 

No lo decimos nosotros, lo dicen ellos:  
TESTIMONIOS

Alumnos nos cuentan su experiencia

"La maestría en comercio internacional fue vital para conseguir un trabajo como consejero comercial y representar a mi país en él mercado europeo, promoviendo las exportaciones e importaciones hacia la región"

Consejero Comercial de la Embajada de Ecuador en Alemania y Londres

Realizó Posgrado MCI.
Mgter. Juan Carlos Yepez
“La increíble experiencia de vivir en Singapur y participar del Programa Global Manager in Asia me aportaron la visión global que hoy aplico en Xcapit”

Realizo un intercambio en la ESSEC Asia Pacific Singapore 188064 y hoy aplica esta experiencia siendo Directora Financiera de Xcapit.

Realizó Posgrado MBA.
Antonella Perrone
"Esta especialización brinda herramientas necesarias para comprender el proceso de incorporación de conocimientos científicos tecnológicos en la matriz productiva y aprender a cómo gestionarlos"

CTO - Co founder at Selectivity SAS

Realizó Posgrado EGTI.
Leandro Reartes
"Docentes de primera que acompañan nuestros avances y compañeros de diferentes partes del mundo, distintas regiones del país y formaciones académicas que enriquecen la experiencia."

Gestora Cultural en "Radio del Bosque" Docente en "Educación y Gestión Cultural" y "Políticas Culturales" en la Tecnicatura Universitaria G.C. UNMdeP.
Realizó Posgrado EGC.
Paula Pozar
“La Especialización es la clave para la aplicación práctica y actualización de los contenidos teóricos”

Supervisora de Contabilidad e Impuestos - Multiconex SA y

Profesora Universitaria

Realizó Posgrado ECSyA.
Mgter y Esp. Soledad Gir
“En el cursado se crea un aprendizaje conjunto. Todos compartimos experiencias y nos nutrimos de eso. Los profesores se suman a este intercambio porque son todos profesionales activos”

Contador Público - Esp. en Tributación - Socio en Estudio Estevez y Asociados - Profesor Universitario

Realizó Posgrado ET.
Luciano Estevez
"Excelente espacio de capacitación y formación en Posgrados y maestrías. Ambiente cordial y excelentes instalaciones. Internet de excelente señal y velocidad"

Creador de la empresa Auster Foods, dedicada a la importación y exportación de alimentos orgánicos

Realizó Posgrado MCyF.
Diego García

Nuestras instalaciones

APRENDÉS DE VERDAD

En la  Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas - UNC, APRENDÉS DE VERDAD, no es solo un lema, es una realidad.  

En nuestra Escuela, la educación trasciende las aulas y se convierte en una experiencia transformadora que prepara a los profesionales para enfrentar los desafíos del mundo actual con conocimiento y confianza. 

 Modalidades: 
HÍBRIDA
MIXTA
PRESENCIAL
A DISTANCIA
Sitio realizado por I2D Marketing. Derechos reservados. © 2024